26/2/22

Relojes de Sol antiguos en Ayala

Parroquia de San Julián en Izoria. Está empotrado en la esquina sureste del crucero. La iglesia se reconstruyó de nueva planta a mediados del siglo XVIII. El reloj de sol está grabado en una placa cuadrada de piedra caliza grisácea con los bordes biselados, de unos 30 cm de lado, empotrada en la esquina sureste del crucero y girada para orientar la cara a mediodía. La traza está corregida. Las horas centrales del día no se han tocado. Dobles líneas en las tres primeras horas de la mañana y tres últimas de la tarde. Carece de marco y de superficie de distribución. Horas en números arábigos, de 5 de la mañana a 7 de la tarde, grabados en el extremo de las líneas horarias. Grafía rara de la cifra 4 (4 triangular), 5 falciforme. Varilla acodada de perfil plano sujeta con plomo.

 

Casa solariega de los Gorbea en el barrio de Inorza de Llanteno. El reloj de sol doble se ha construido aprovechando las dos caras de un sillar de la esquina izquierda de la fachada principal de la casa, mediada la segunda planta. Ambas caras presentan restos de enjalbegado y de una línea negra que recorría el perímetro de las dos caras del sillar. El reloj que está en la fachada, tiene el numerado en arábigos de 7 de la mañana a 12 del mediodía. Cifra 1 en anzuelo. En el Inventario de relojes de sol fechados se han clasificado 44 relojes de sol con esta grafía construidos en el siglo XIX. El de la fachada lateral tiene una grafía muy rara en el siglo XVIII. Numerado en arábigos, de 1 a 6 de la tarde. La varilla de un apoyo está mal orientada Presenta evidentes muestras de una restauración posterior: el cemento sujetando la varilla, la pintura negra bien conservada y las grafías 'modernas' del 4 y el 5.